El e-CML.core combina el enfoque basado en riesgos y las más avanzadas herramientas de análisis para maximizar la eficiencia de los procesos de Prevención del Lavado de Dinero.
Herramientas avanzadas de gestión, estadísticas e inteligencia artificial, todo en una misma Suite.

Nuestro Sistema e-CML.core, para la Prevención y Control de Lavado de Dinero y del Financiamiento del Terrorismo, satisface estas necesidades y expectativas de nuestros Clientes:
- Permite tener acceso a toda la información disponible en el Sujeto Obligado, referente o relacionada con las personas que operan con él, combinándola con información externa a la Organización como la proveniente de sitios de noticias, redes sociales, entre otros.
- Contar, en un solo sitio, con toda la normativa e información relevante referida a la función, de los órganos de control y de la autoridad.
Generalidades
Funcionamiento sobre cualquier navegador (Chrome, Edge, Mozilla, Safari, entre otros).

UX UI de uso sencillo e intuitivo. Ayudas en pantalla y manuales on-line.

Nuestras herramientas cuentan con módulos de reportes, los cuales le permiten la construcción de informes a los usuarios del sistema, esto genera la libertad de poder explotar la información del sistema con libertad.

Nuestras herramientas funcionan con Seguridad Integrada y basada en la utilización de Active Directory, asegurando de esta manera el cumplimiento de políticas de seguridad a quien las posea.

Escalable. Facilita las tareas de actualización y mantenimiento.

Nuestras herramientas tienen la particularidad de poder trabajar con mutiples entornos de bases de datos, pusiendo así tener separadas las implementaciones, en el caso de que se trate de grupos económicos, o simplemente poder tener separados los entornos productivos.

La seguridad de nuestras herramientas esta basada en la utilización de Roles tanto para las aplicaciones como para el acceso a la Base de Datos o Bases de Datos.

Nuestras herramientas cuentan con un poderoso framework de seguridad el cual tiene la capacidad de poder trabajar de manera independiente de las aplicaciones, de esta manera se asegura la independencia de quienes utilizan la herramienta del personal de Seguridad

Nuestras herramientas poseen complementos de consulta, los cuales trabajan de manera conjunta con los diversos exploradores de internet.

Nuestras herramientas poseen la capacidad de ser instaladas e implementadas en varios idiomas.
Especificaciones
- Módulo de Interfaces Dinámicas
- Módulo de Clientes, Cuentas y Operaciones
- Módulo de Consulta de listados: Terroristas y de Personas Expuestas Políticamente (PEPs), entre otros
- Módulo de Matriz de Riesgo
- Módulo de Alertas Tempranas
- Módulo de Seguimiento
- Módulo de Reportes
- Módulo de Parametría
- Módulo de Régimen Informativo
Funcionalidades Destacadas del Producto
- Acceso a toda la información disponible, ya sea existente en el Sujeto Obligado, o disponible en forma pública, referente o relacionada con las personas que operan en ella (KYC – Know Your Client).
- Contar, en un solo sitio, con toda la normativa e información relevante referida a la función, de los órganos de control y de la autoridad.
- Acceder a la información de las personas, en un formato adecuado a las necesidades del Sujeto Obligado y conteniendo todos los datos útiles originados en las operaciones o agregados luego de un análisis o relevamiento posterior.
- Contar con una herramienta de manejo de la información que permita análisis de la complejidad, extensión y profundidad deseada o requerida por órganos de control, a las Políticas de Prevención de Lavado propias del Sujeto Obligado, o provocados o sugeridos por los resultados de análisis previos, propios o ajenos.
- Trabajar con una herramienta que no solo automatice la captación de la información que reside en los diversos sistemas del Sujeto Obligado, si no que también automatice los diversos análisis que se establezcan como permanentes, con la periodicidad que a cada uno se le haya asignado.
- Contar con una herramienta que permita la rápida visualización de la vulneración de parámetros pre-fijados, o de desvíos con respecto a lo considerado o modelizado estadísticamente como «normal», permitiendo así una detección temprana de las operaciones, clientes o cuentas, cuyo comportamiento financiero merece especial atención.
- Tener una herramienta que, en forma automática, informe de los desvíos, del tipo mencionado antes, a quien / es se le haya indicado previamente, en forma inmediata.
- Contar con una herramienta que se pueda adaptar fácilmente a los cambios que se introduzcan en recomendaciones o tendencias (por ejemplo, del Grupo de Acción Financiera Internacional), en la normativa, las Políticas del Sujeto Obligado, o los criterios de detección y seguimiento definidos por el Responsable del área.
- Contar con una herramienta que permita relacionar cuentas, clientes, y personas de modo tal de hacer el seguimiento de grupos u organizaciones, formales o informales, que operan con el Sujeto Obligado.
- Trabajar con una herramienta que, en forma automática, emita la información en el medio adecuado, que requieran los organismos de control y la Dirección Superior de la Organización.
- Contar con una herramienta que le permita responder de forma rápida y confiable a los nuevos requisitos de información que se le presenten.
- Contar con una herramienta cuya operación y mantenimiento no lo conviertan en dependiente del área de sistemas del Sujeto Obligado o del proveedor del software.
- Disponer de una herramienta que se mantenga permanentemente actualizada en lo tecnológico.
- Contar con una herramienta que sea mínimamente afectada por los cambios, de cualquier tipo, que se produzcan en los sistemas informáticos del Sujeto Obligado.
- Utilizar una herramienta que permita el acceso, con alto nivel de seguridad, a la misma desde cualquier lugar, a través de un navegador Web.